La firma digital Nu México, subsidiaria de la brasileña Nubank, anunció que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobó su solicitud para convertirse en banco, convirtiéndose en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en lograr esta transformación en México.
Según Nu México, esta aprobación abre la puerta a una expansión significativa de su portafolio de productos, incluyendo la futura oferta de cuentas de nómina, un segmento clave en un país donde apenas el 36% de los adultos posee este instrumento financiero, concentrado mayoritariamente en cinco bancos.
México, un mercado clave para Nubank
David Vélez, fundador y director general de Nubank, señaló que México es un pilar estratégico para la compañía. Hasta el momento, Nu México ha invertido más de 1.400 millones de dólares y ha logrado atraer a más de 10 millones de clientes.
«Nuestra misión de desafiar el statu quo en beneficio de nuestros clientes nos ha llevado a ser pioneros en esta transformación, un logro histórico que estimulará aún más la innovación y la competencia en México», afirmó Vélez.
También puede interesarte:México: Lista de bancos que ya no podrán cobrar impuestos
La solicitud de licencia bancaria fue presentada en octubre de 2023. Ahora, Nu México deberá completar una auditoría regulatoria antes de iniciar operaciones como banco, un proceso que tomará varios meses. Mientras tanto, los servicios actuales para los clientes continuarán sin cambios.
Impacto y próximos pasos
Iván Canales, director general de Nu México, destacó que la aprobación reconoce la solidez del modelo de negocio y el compromiso de la empresa con la inclusión financiera.
Actualmente, Nu ya ha captado la confianza de cerca del 25% de la población bancarizada en el país. Una vez que comience operaciones como banco, ofrecerá mayores límites de depósito, cuentas de nómina y multiplicará por 16 la cobertura de seguro de depósitos a través del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).