El Bitcoin superó este jueves la barrera de los USD 100.000 por primera vez desde febrero, impulsado por el optimismo en los mercados tras el anuncio de un acuerdo comercial preliminar entre Estados Unidos y el Reino Unido. La criptomoneda líder llegó a cotizar a USD 101.000, con un alza del 3,4%, según datos de CoinMarketcap.
Donald Trump, en su segundo mandato presidencial, comunicó que el pacto incluye una reducción de barreras para productos agrícolas, energéticos e industriales de EE.UU. hacia el Reino Unido. Aunque los detalles se definirán en las próximas semanas, el anuncio generó un renovado entusiasmo en los mercados.
Bitcoin había alcanzado su máximo histórico (USD 109.000) el 20 de enero, día de la segunda asunción de Trump. Este nuevo repunte consolida su tendencia alcista tras varias semanas de resistencia en torno al umbral psicológico de los 100.000.
5 claves detrás de porqué aumentó el Bitcoin
- Relajación comercial global: Las señales de distensión entre grandes economías, incluidas negociaciones con China, fortalecen la confianza en activos de riesgo como las criptomonedas.
- Efecto Wall Street: El rebote del Nasdaq (+15,4% en un mes) se traslada con fuerza al mercado cripto. Bitcoin ganó 26,4% en ese mismo período, amplificando la recuperación bursátil.
- Volumen en alza: Bloomberg destacó un ingreso masivo de capital hacia criptoactivos, lo que aumenta la liquidez del mercado y refuerza su estabilidad a mediano plazo.
- Adopción institucional: Empresas, fondos y bancos continúan sumando criptomonedas a sus carteras, en un contexto de búsqueda de refugio ante la incertidumbre económica global.
- Barreras psicológicas: A pesar del impulso, analistas advierten que los USD 100.000 siguen siendo una resistencia técnica fuerte, con ventas masivas cada vez que se cruza ese nivel.