En un contexto de mayor estabilidad financiera internacional, impulsado por los avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, las criptomonedas volvieron a ganar protagonismo en los mercados. Este martes, Bitcoin —la principal moneda virtual— sube 0,6%, para ubicarse por encima de los 106.200 dólares, y se acerca nuevamente a su máximo histórico de USD 109.026, alcanzado el 19 de enero de 2025.
El repunte de Bitcoin responde al renovado apetito inversor por los activos de riesgo, en un entorno donde la tensión geopolítica comienza a moderarse. El salto mensual de la criptomoneda en mayo ya alcanza el 11,8%, consolidando su posición por encima de los USD 100.000.
Volatilidad con dirección alcista
Tras los vaivenes experimentados desde comienzos de 2022 —incluido el llamado “criptocrash” de mayo de ese año—, Bitcoin y otras monedas digitales han logrado reponerse, en parte gracias al respaldo de figuras clave del sector tecnológico y decisiones políticas favorables.
El caso más notorio es el de Donald Trump, quien tras su regreso a la presidencia de los Estados Unidos en enero de 2025, expresó su compromiso de convertir al país en la “capital mundial de las criptomonedas”. En línea con esta postura, anunció la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, lo que muchos interpretan como un intento de institucionalizar el uso del activo digital como parte de la política económica estadounidense.
“A partir de hoy, Estados Unidos seguirá la regla que todo bitcoiner conoce de sobra: ‘Nunca vendas tus Bitcoin’”, declaró Trump durante una cumbre de activos digitales celebrada en la Casa Blanca.
Expectativa por el evento Bitcoin 2025 en Las Vegas
La comunidad cripto internacional sigue de cerca la evolución del mercado y pone especial atención al evento Bitcoin 2025, que se celebrará la próxima semana en Las Vegas, con la participación de importantes figuras políticas y empresariales como JD Vance (vicepresidente de EE.UU.), la senadora Cynthia Lummis, y el empresario tecnológico David Sacks, referente en IA y activos digitales.
Para muchos analistas, el regreso de Bitcoin a niveles récord es solo cuestión de tiempo. Su comportamiento se alinea con una lógica de “high beta”: cuando los mercados tradicionales se recuperan, las criptomonedas tienden a subir con mayor fuerza, lo que las convierte en una opción atractiva para los inversores dispuestos a asumir mayor riesgo en busca de ganancias superiores.