Banco Central de China

China impulsa el uso del yuan en el comercio exterior ante tensiones con EE. UU.

El Banco Popular de China (PBOC) anunció este lunes nuevas medidas para fomentar el uso del yuan en las operaciones internacionales, especialmente por parte de las empresas estatales que buscan expandirse en el extranjero. La decisión forma parte de una estrategia más amplia para internacionalizar la moneda china en un contexto marcado por el aumento de las tensiones comerciales globales.

El comunicado del PBOC coincide con un nuevo capítulo en la disputa comercial entre China y Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump impusiera aranceles del 145% a productos chinos, pese a haber declarado una pausa de 90 días en los incrementos para la mayoría de los países. Pekín respondió con contramedidas, profundizando el conflicto que ya ha alterado los mercados internacionales.

En este escenario, el banco central chino aseguró que está alentando a los bancos comerciales en Shanghái a expandir el crédito transfronterizo en yuanes, con el objetivo de reducir los costos de financiamiento para las empresas y facilitar operaciones de comercio exterior denominadas en su moneda local.

Entre las iniciativas destacadas, el PBOC subrayó su compromiso con el fortalecimiento del Sistema de Pagos Interbancarios Transfronterizos (CIPS), y confirmó que continuará evaluando el uso de tecnologías como blockchain para mejorar la seguridad y eficiencia en los servicios de liquidación e inversión global en yuanes.

Además, la entidad monetaria anunció su apoyo al Mercado de Oro de Shanghái para establecer vínculos con bolsas internacionales y extender el uso de precios de referencia en yuanes en los principales centros financieros del mundo.

Estas medidas se suman a los esfuerzos de China por reducir su dependencia del dólar y aumentar la presencia del yuan en el comercio global, en un contexto donde los conflictos arancelarios y la reconfiguración del comercio internacional están acelerando cambios en el sistema financiero global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio