Mercado de valores

Mercado de Valores y Core lanzan el primer fondo de inversión para proyectos habitacionales verticales en Costa Rica

El Grupo Financiero Mercado de Valores, a través de su Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (Multifondos SAFI), y la desarrolladora inmobiliaria CORE anunciaron el lanzamiento del primer fondo de inversión en Costa Rica enfocado en el financiamiento de proyectos habitacionales verticales, desde su diseño hasta su ejecución.

Bajo el nombre Fondo de Inversión de Desarrollo de Proyectos Multifondos SECRT Escalante, esta iniciativa financiará la construcción de Secrt Escalante, una torre de 33 niveles ubicada en Barrio Escalante, San José. El edificio contará con 377 unidades habitacionales, parqueos, bodegas y locales comerciales, en un proyecto valorado en $54,6 millones.

La estructura del fondo permitirá la adquisición del terreno y activos en proceso, para culminar la construcción y comercializar las unidades bajo régimen de condominio.

Mercado de valores y Core
Mercado de Valores y CORE lanzan el primer fondo de desarrollo vertical .

El proyecto reúne a tres actores principales:

  • Multifondos SAFI, con más de 28 años de trayectoria en administración de fondos.
  • CORE, parte del grupo Euromobilia, encargada del desarrollo y construcción junto a Rosenstock.
  • ICC – Dirección de Proyectos de Construcción, responsable del aseguramiento técnico de la obra.

Luis Carvajal, gerente general de CORE, destacó la importancia de esta iniciativa como un cambio de paradigma en el acceso a la inversión inmobiliaria en el país.

Secrt Escalante - Costa Rica
Secrt Escalante – Costa Rica

Por su parte, Judko Rosenstock, presidente de CORE, subrayó que el fondo permitirá financiar proyectos que ofrecen espacios eficientes, accesibles y bien ubicados, fomentando el sentido de comunidad.

Detalles del fondo

  • Inicio de operaciones: Abril de 2025
  • Monto inicial de emisión: $18,7 millones
  • Plazo máximo de inversión: 7 años
  • Valor de participación: $1.000
  • Participaciones emitidas: 18.700
  • Nivel máximo de endeudamiento: 60%
  • Tipo de fondo: Cerrado (participaciones limitadas)
  • Moneda de emisión: Dólares estadounidenses
  • Amortización y pagos: Trimestrales, una vez finalizada la construcción (prevista en 2 años)
  • Comisión de administración: 2%, con un máximo permitido del 3%

En diciembre de 2024, la Superintendencia General de Valores (Sugeval) aprobó la comercialización del fondo, permitiendo su acceso a inversionistas institucionales conforme al Artículo 61 de la Ley 7983, que regula las inversiones de fondos de pensiones.

Carvajal enfatizó que el fondo abre la posibilidad para que inversionistas desde $5.000 puedan acceder a proyectos que anteriormente solo estaban disponibles para grandes capitales.

“Los proyectos se terminan, pero las marcas viven para siempre. Y esa es nuestra visión”, concluyó Carvajal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio