El dólar estadounidense inició la jornada cotizándose a un promedio de 503,90 colones costarricenses, lo que representa un alza del 2,72% frente a los 490,55 colones del día anterior. En la última semana, acumula una suba del 1,05%, aunque en el balance anual aún refleja una caída del 2,34%.
El comportamiento reciente del tipo de cambio evidencia una volatilidad mayor a la habitual, sin una tendencia clara. La jornada previa había registrado una leve baja del 0,12%.
Economía costarricense y expectativas para 2025
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) revisó levemente al alza el crecimiento económico de 2024, con una mejora del 0,1% frente a las proyecciones de mitad de año. Sin embargo, ajustó a la baja las estimaciones para 2025, destacando que el crecimiento dependerá principalmente de la demanda interna.
Entre los sectores que impulsan la economía se encuentran las actividades financieras, agrícolas y la construcción, según detalló el organismo en un reciente comunicado. También se proyecta que el consumo de los hogares se verá favorecido por la estabilidad en los precios de las materias primas importadas.
En el plano internacional, el BCCR prevé una reducción gradual de la inflación, lo que podría permitir una continuidad en la baja de tasas de interés durante el año.